Vuélvete antiguo (por favor)

Llevaba tiempo dándole vueltas a escribir esta entrada. Desde principios de año, Madresfera está a tope de comprometida con la causa, y fue después del podcast de #menosesmás cuando le puse título y empecé a redactarlo: «7 cosas que hacemos en el hogar por un consumo responsable».

Esta mañana, tras el podcast donde ha participado La Ecocosmopolita con su #desnudalafruta, me he puesto a terminarlo. Ay, Mónica, espero que no te importe pero te robo tu «vuélvete antiguo» para ponerle nuevo título al post, que me ha hecho mucha gracia; y es que, al fin y al cabo, me parece que sí hay que volver un poco al pasado para avanzar con todo esto de la sostenibilidad, el consumo responsable, lo ecológico, cuanto menos huella mejor, cero residuos, etc..

Que conste que no vengo a dar lecciones a nadie, que esto es como el feminismo, siempre habrá  gente muchísimo más evolucionada que yo, pero también soy de la opinión de que ALGO es siempre mejor que NADA.  Así que intento no agobiarme y hago lo que puedo, con la vida que llevo.

Nosotros hemos ido haciendo cambios en nuestra forma de comer, de comprar y de vivir, y el caso es que a día de hoy, la propia inercia nos lleva en esa dirección con mucho menos esfuerzo del que requería en un principio. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Planes para este fin de semana

Allá va una recopilación de planes apetecibles para hacer con los hijos:

MERCADO DE MOTORES:

Ya sabéis que se celebra el 2º fin de semana de cada mes y que nos encanta mucho el ambiente de este sitio. Este finde además, hay organizadas un montón de actividades.

https://i0.wp.com/www.madridesalternativo.es/wp-content/uploads/2016/01/Mercado-de-Motores.jpg

PETIT POP EN CONCIERTO:

Este grupo de música para peques y mayores estará tocando en el Circo Price el domingo a las 12h, dentro de la programación  del  Inverfest.

Petit Pop

CONCIERTO VERMUT EN ROCK PALACE:

Vale, este evento es más para los mapadres, pero la cosa es, que todo concierto donde admitan a los cachorros es de agradecer, porque, ¿y lo bien que le viene a tu mapaternidad hacer lo que te gusta? Y ya si puedes enseñarles buena música desde peques, pues eso que se llevan.

La imagen puede contener: texto

EXPO STAR WARS:

Si eres fan de la saga, puedes ir a frikear con la familia al Wizink Center. Pelín cara para lo que es, aunque si pillas pack familiar, sale algo más económico (creo que pagué 7 euros por barba, y la hija también paga, sí). En una hora corta te la ves, y eso yendo despacito jajaja

Tal y como recomendaba Bebe Friki, nos gustó mucho más la de Telefónica, y además, era gratuita, pero terminó el 7 de enero ooooh.

 

CARRUSEL DE ATOCHA:

Ya os hablé del carrusel en Planes Navideños, pues sigue abierto. Así que si pasáis, siempre mola montar en los caballitos y merendar unos churros (hay una caseta-churrería enfrente). Es una mini feria XDD

 

LA CASA ENCENDIDA:

Otra buena opción siempre para ir con los hijos, ya que organizan cantidad de talleres, como éste tan chulo; pero si te quedas sin plaza, siempre puedes ir a la biblioteca y pasar un rato guay. Ya os lo conté en esta entrada de Planes para días lluviosos.

Recordad que tenéis un mapa de columpios de Madrid por aquí!

Nosotras nos vamos de evento madresférico en un ratito, así que, nos vemos por Madrid 😉

¡FELIZ FIN DE SEMANAAA!

La crianza polemiza

star-wars-fathers-day-background-vector2

   No pensaba en estas cosas antes de ser madre, pero resulta que hay muchas maneras de criar a un niño y lo que a ti te parece de cajón, a otra persona le da ganas de llamar a los servicios sociales.

   Bueeeeeeno, estoy exagerando, pero es que me he dado cuenta de que me importa poco la manera de criar de otros padres. A ver, si algún día considero que existe algún tipo de maltrato, me meteré aún a riesgo de perder relaciones, pero me refiero a que creo que hay muchos modelos de crianza, que cada familia es diferente, y que mientras tus decisiones sean conscientes y fundamentadas pues ¿qué mas da que estén tan alejadas de las mías? Ni siquiera el tiempo podrá darnos la razón a ninguno, porque hay tantos factores que determinan la felicidad de un cachorro, que es imposible saber si tu hijo será  mejor humano que el mío por haber practicado colecho o blw.

   Y teniendo esto claro, ¿a tí qué mas te da que V siga durmiendo en nuestra habitación?, o exactamente, ¿qué es lo que te molesta de que quiera darle el pecho hasta que nos cansemos? PORQUE NO LO ENTIENDO, la verdad. Y no me digáis que no os habéis sentido cuestionados de mil formas, porque a mí me ha pasado con gente que me da igual, pero también con gente muy querida. Yo creo que tu hijo estará perfectamente aunque a los 6 meses lo saques de la habitación si o sí,  pero entiende tú que mi hija va a estar igual de bien aunque duerma con nosotros hasta que lo consideremos oportuno.

   Nosotros hemos tomado estas y otras decisiones de manera completamente meditada, buscando el bienestar de toda la familia. Una vez mi amiga I me dijo que cuando tenía que plantearse cosas como esta, pensaba ¿lo estás haciendo por ti o por el bebé? Lo cierto es que creo que hay que pensar un poco en todos, porque tampoco vas a hacer continuamente cosas por tus hijos y olvidarte de ti, pero desde luego, si V toma teta es porque es mejor para ella y encima a mí me parece comodísimo; y si duerme con nosotros es porque nos va fenomenal tenerla al ladito por las noches si se despierta, sí, pero es que además, hay estudios que demuestran que para ella es más sano emocionalmente hablando. Ojo, que seguro que también hay estudios sobre los beneficios de sacarle de tu habitación a los 6 meses, pero esos no me interesaban y los desconozco.

      Lo que quiero intentar transmitir es que no hay teoría buena sobre la crianza, pero sí que hay estudios médicos, blogs con todo tipo de experiencias, libros sobre psicología infantil con diferentes corrientes, y un sin fin de información que puede ayudarte a tomar algunas decisiones en esos momentos en los que estás tan perdido.

   Puede que tú hayas decidido hacer lo que dice tu madre/suegra/vecina del quinto sin plantearte el por qué de las cosas ni complicarte demasiado, porque crees que nuestra generación no ha salido tan mal (jajaja), pues fenomenal, pero eso no es una crianza consciente, es una crianza sin más. Y oye, que estás en tu derecho y me parece estupendo, pero no creas ni por un momento que yo hago las cosas de manera arbitraria o que somos unos hippies (lo que hay que oír..). Y es que hay bastante tendencia a confundir la crianza respetuosa con dejar hacer al niño lo que le de la gana, y nada más lejos de la realidad, al menos en este hogar.

   Así que la próxima vez que sientas la tentación de juzgar a unos padres, piensa en que si tú siempre intentas hacer lo mejor para tu familia, por norma general, ellos también.

Kids-And-Parents-Silhouettes

   Había recopilado algunas opiniones de buenos papis con diferentes posturas con respecto al tema de dormir o no dormir con los hijos, pero como la cosa al final ha quedado bastante extensa, lo dejo para otra entrada, que no quiero aburrir. Miles de gracias a los que habéis tenido a bien contestar a la mini entrevista :****)

   A vivir!