Este año V va a la clase de Los Pulpos (el año pasado estaba en Los Peces, por eso hicimos esto), así que nos encargaron hacer uno para decorar su casillero. Compré papel crespón de color azul y busqué pulpo en google imágenes. No, no me he complicado demasiado…
Ingredientes: tijeras, pegamento de barra, folio blanco, rotuladores y pinturillas.
Dibujamos la cabeza del pulpo en el folio que nos dieron en la guarde, la coloreamos un poco y recortamos 8 tiras largas de papel crespón azul que luego van dobladas a la mitad y pegadas al folio para hacer las veces de tentáculos.
Y ya tenemos pulpo!
De lo que también nos han hecho entrega en la guardería es de varios virus que nos rondan desde el segundo día. El último bicho viene fuerte y ha dejado a un compi de guarde ingresado 2 noches; ataca garganta y estómago y obviamente V no se lo ha querido perder.
Nuestros aliados cuando llega la molestísima congestión son:
- suero fisiológico: a la mínima que noto que respira regu, le enchufo media monodosis en cada orificio contra su voluntad (no le gusta un pelo).
- aspirador nasal: cuando la cosa pasa a nivel «nopuedomamar», hay que aspirar (esta operación le encanta tanto o más que la anterior).
- sinus: lo venden en farmacia o herbolario y en formato inhalaciones o ambientador. Yo compro del último y pongo unas gotas en una cazuela con agua caliente y la coloco en la habitación. Huele superbien y alivia mucho a pequeños y mayores (fue mano de santo con mi última sinusitis). También puedes echar en las cajas de agua que se ponen en los radiadores y cuando enciendes la calefacción..mmm.
- cojín bajo el colchón: tratando de elevar un poco la parte donde está la cabeza para evitar la supercongestión.
- paracetamol: el antitérmico por excelencia.
- hamaca o silla de paseo: alguna noche difícil hemos tirado de silla o hamaca, en posición semiincorporada, porque no podía dormir tumbada.
- mimos doquier: esto te sale solo; te da tanta penita que se encuentre mal, que aunque pida más brazos de lo normal, tú se los das todos y más.
¿Tenéis algún truquillo más para aliviar estos síntomas? Cuantos más mejor 😀