Plan con niños (18 y 19 de junio de 2016)

   Este fin de semana hay un montón de cosas en Madrid!

   Cuando hacemos planes con V, no pensamos todo el rato en cosas para niños, porque el fin de semana es para jugar, pero para todos; así que hay que hacer planes equilibrados: no vamos a estar todo el finde en los columpios ni en casa ni de conciertos ni de paseo (por poner cosas favoritas de todos los miembros de esta familia).

    En el Mercado de la Cebada, durante todo el fin de semana, se celebra una nueva edición del Nómada Market. Ya os he hablado de este mercadillo en otro post, y aunque aún no he ido a verlo en su nuevo emplazamiento, tiene muy buena pinta.

nomada

   En Matadero hoy y mañana, de 12:00 a 18:00h, La Plaza en Primavera, y además esta edición coincide con Mercado de Productores, así que si nunca habéis ido por allí es un buen fin de semana para descubrirlo. Junto a la Casa del Reloj hay una zona muy guay para pasear, perteneciente a Madrid Río, por si alguien se aburre de Matadero. Para comer por allí, os recomiendo el Costello Río, pero imposible encontrar mesa en terraza a partir de las 14:00 h, sobre todo, si hace bueno.

   Mañana por la mañana, tenemos entradas para el Menudo Fest. Esta edición dominical se hace en el Wurli y consiste en una fiesta Hawaiana fin de curso. La cosa promete ^_^

menudo fest

   Para comer por allí os recomiendo La Chalana. He querido ir a este lugar desde que abrieron en Madrid, porque estuve una vez con amigos en el de Granda-Siero y salimos encantados. Pues hoy ha sido el día. Nos daban mesa para las 16:30 h en el comedor (el fin de semana siempre está a topísimo) o en las de la barra cuando se quedara alguna libre.

   Nos hemos sentado a las 15 h en un ladito de la barra (una media hora esperando jeje, es lo que tiene no reservar), y aumque normalmente las opciones en fin de semana son raciones o carta, estos días y hasta el próximo jueves, tienen unas jornadas con un par de menús muy económicos. Todo delicioso (excepto el postre, que era normal) y nos hemos tenido que traer el último plato en un táper, porque no nos cabía ni una gamba más.

A exprimir el fin de semana, que es muy corto!

Anuncio publicitario

La crianza polemiza

star-wars-fathers-day-background-vector2

   No pensaba en estas cosas antes de ser madre, pero resulta que hay muchas maneras de criar a un niño y lo que a ti te parece de cajón, a otra persona le da ganas de llamar a los servicios sociales.

   Bueeeeeeno, estoy exagerando, pero es que me he dado cuenta de que me importa poco la manera de criar de otros padres. A ver, si algún día considero que existe algún tipo de maltrato, me meteré aún a riesgo de perder relaciones, pero me refiero a que creo que hay muchos modelos de crianza, que cada familia es diferente, y que mientras tus decisiones sean conscientes y fundamentadas pues ¿qué mas da que estén tan alejadas de las mías? Ni siquiera el tiempo podrá darnos la razón a ninguno, porque hay tantos factores que determinan la felicidad de un cachorro, que es imposible saber si tu hijo será  mejor humano que el mío por haber practicado colecho o blw.

   Y teniendo esto claro, ¿a tí qué mas te da que V siga durmiendo en nuestra habitación?, o exactamente, ¿qué es lo que te molesta de que quiera darle el pecho hasta que nos cansemos? PORQUE NO LO ENTIENDO, la verdad. Y no me digáis que no os habéis sentido cuestionados de mil formas, porque a mí me ha pasado con gente que me da igual, pero también con gente muy querida. Yo creo que tu hijo estará perfectamente aunque a los 6 meses lo saques de la habitación si o sí,  pero entiende tú que mi hija va a estar igual de bien aunque duerma con nosotros hasta que lo consideremos oportuno.

   Nosotros hemos tomado estas y otras decisiones de manera completamente meditada, buscando el bienestar de toda la familia. Una vez mi amiga I me dijo que cuando tenía que plantearse cosas como esta, pensaba ¿lo estás haciendo por ti o por el bebé? Lo cierto es que creo que hay que pensar un poco en todos, porque tampoco vas a hacer continuamente cosas por tus hijos y olvidarte de ti, pero desde luego, si V toma teta es porque es mejor para ella y encima a mí me parece comodísimo; y si duerme con nosotros es porque nos va fenomenal tenerla al ladito por las noches si se despierta, sí, pero es que además, hay estudios que demuestran que para ella es más sano emocionalmente hablando. Ojo, que seguro que también hay estudios sobre los beneficios de sacarle de tu habitación a los 6 meses, pero esos no me interesaban y los desconozco.

      Lo que quiero intentar transmitir es que no hay teoría buena sobre la crianza, pero sí que hay estudios médicos, blogs con todo tipo de experiencias, libros sobre psicología infantil con diferentes corrientes, y un sin fin de información que puede ayudarte a tomar algunas decisiones en esos momentos en los que estás tan perdido.

   Puede que tú hayas decidido hacer lo que dice tu madre/suegra/vecina del quinto sin plantearte el por qué de las cosas ni complicarte demasiado, porque crees que nuestra generación no ha salido tan mal (jajaja), pues fenomenal, pero eso no es una crianza consciente, es una crianza sin más. Y oye, que estás en tu derecho y me parece estupendo, pero no creas ni por un momento que yo hago las cosas de manera arbitraria o que somos unos hippies (lo que hay que oír..). Y es que hay bastante tendencia a confundir la crianza respetuosa con dejar hacer al niño lo que le de la gana, y nada más lejos de la realidad, al menos en este hogar.

   Así que la próxima vez que sientas la tentación de juzgar a unos padres, piensa en que si tú siempre intentas hacer lo mejor para tu familia, por norma general, ellos también.

Kids-And-Parents-Silhouettes

   Había recopilado algunas opiniones de buenos papis con diferentes posturas con respecto al tema de dormir o no dormir con los hijos, pero como la cosa al final ha quedado bastante extensa, lo dejo para otra entrada, que no quiero aburrir. Miles de gracias a los que habéis tenido a bien contestar a la mini entrevista :****)

   A vivir!

Gingivoestomatitis herpética

  fiebre

   ¿Lo habías leído alguna vez? Pues es lo que a ha tenido a V una semana estropeada sin ir a la guardería, así que espero que no lo tengas que oír nunca de boca del pediatra, porque además, hace polvo al cachorro y se pasa muuuuuuuy mal.

   La cosa empezó con fiebre el sábado pasado cuando íbamos en el metro de camino al Lost&Found. Como no tenía ningún síntoma más, seguimos con el plan pero a medida que avanzaba el día, estaba cada vez peor (se quejaba mucho, pedía teta todo el rato, no quería comer..), así que nos fuimos a casa. El domingo estuvo a ratos con 39 de fiebre y bastante desganada con la comida y en general, así que el lunes fuimos al pediatra. Diagnóstico: infección de garganta. Tratamiento: Amoxicilina. Por supuesto, nada de guardería hasta pasar al menos 24 horas sin fiebre.

   El martes aparecieron nuevos síntomas: aftas bucales y encías inflamadas. Pues bien, si tú pones en la barra del Google «aftas lengua, fiebre, encías hinchadas», ésta es la primera respuesta. Así que el miércoles volvimos al pediatra. Diagnóstico: gingivoestomatitis herpética. Tratamiento: Aciclovir. Nada de guardería hasta que todas las úlceras estén cerradas, así que ave de urgencia Alicante-Madrid con mi señora madre dentro a salvarnos del colapso laboral.

   Hoy domingo puedo decir que está curada. Ayer empezó a comer otra vez más o menos bien y volvió a dormir decentemente, y hoy por fin sus encías han vuelto a la normalidad. El tema es que estos síntomas tienen pinta de doler muchísimo, pero es que además, no puedes explicarle a una niña de 20 meses el proceso de la enfermedad, así que V tenía hambre pero no podía comer, tenía sueño pero el dolor no le dejaba dormir, y todo esto  le producía una frustración terrible que hacía que se pegara en la boca y en la cabeza con las manitas y llorara de pura rabia, y esto para nosotros ha sido sin duda lo peor de todo.

  También fue una faena el falso diagnóstico, porque perdimos ahí unos días de tratamiento, pero por lo que he ido leyendo luego, por ejemplo aquí, parece ser bastante habitual que ocurra. Yo llamé el miércoles a la escuela de V para avisar de esto por si empezaba a tener síntomas algún otro niño, y que no le pasara lo mismo.

   El tratamiento además del aciclovir ha incluido parecetamol para la fiebre y el malestar, mimos sin parar, teta como si no hubiese mañana (el lunes prácticamente fue lo único que ingirió) y dormir entre papá y mamá todas las noches.

   Jo, qué mal se pasa viendo sufrir al cachorro, pero bueno, ya está bien, que es lo importante. Os deseo mucha salud!

Áreas con columpios para bebés

   girl-swinging-vector

   Estando embarazada empecé a ver parques con columpios por todas partes, pero aunque la mayoría de nosotros tenemos la suerte de tener una plaza o jardín cercano con zonas infantiles, la cosa se complica cuando buscas columpios aptos para niños de 0-3 años. Aquí os dejo Sigue leyendo