Deberes de guardería III

   pulpo2

   Este año V va a la clase de Los Pulpos (el año pasado estaba en Los Peces, por eso hicimos esto),  así que nos encargaron hacer uno para decorar su casillero. Compré papel crespón de color azul y busqué pulpo en google imágenes. No, no me he complicado demasiado…

Ingredientes: tijeras, pegamento de barra, folio blanco, rotuladores y pinturillas.

pulpo1   Dibujamos la cabeza del pulpo en el folio que nos dieron en la guarde, la coloreamos un poco y recortamos 8 tiras largas de papel crespón azul que luego van dobladas a la mitad y pegadas al folio para hacer las veces de tentáculos.

    Y ya tenemos pulpo!

    De lo que también nos han hecho entrega en la guardería es de varios virus que nos rondan desde el  segundo día. El último bicho viene fuerte y ha dejado a un compi de guarde ingresado 2 noches; ataca garganta y estómago y obviamente V no se lo ha querido perder.

Nuestros aliados cuando llega la molestísima congestión son:

  • suero fisiológico: a la mínima que noto que respira regu, le enchufo media monodosis en cada orificio contra su voluntad (no le gusta un pelo).
  • aspirador nasal: cuando la cosa pasa a nivel «nopuedomamar», hay que aspirar (esta operación le encanta tanto o más que la anterior).
  • sinus: lo venden en farmacia o herbolario y en formato inhalaciones o ambientador. Yo compro del último y pongo unas gotas en una cazuela con agua caliente y la coloco en la habitación. Huele superbien y alivia mucho a pequeños y mayores (fue mano de santo con mi última sinusitis). También puedes echar en las cajas de agua que se ponen en los radiadores y cuando enciendes la calefacción..mmm.
  • cojín bajo el colchón: tratando de elevar un poco la parte donde está la cabeza para evitar la supercongestión.
  • paracetamol: el antitérmico por excelencia.
  • hamaca o silla de paseo: alguna noche difícil hemos tirado de silla o hamaca, en posición semiincorporada, porque no podía dormir tumbada.
  • mimos doquier: esto te sale solo; te da tanta penita que se encuentre mal, que aunque pida más brazos de lo normal, tú se los das todos y más.

¿Tenéis algún truquillo más para aliviar estos síntomas? Cuantos más mejor 😀

Anuncio publicitario

Juego de tronas

  bloom

   Como queríamos que V comiera con nosotros todas las veces que fuera posible y nosotros comemos en el salón, nos pusimos a buscar una trona bonita, que nos encajase con el mobiliario. Sí, también queríamos que fuera práctica, pero esto segundo es mucho más fácil de encontrar, creedme.

   Tronas de diseño con buenas opiniones había varias. La Ovo de Micuna o la Tripp Trapp de Stokke, nos gustaban bastante, pero al final optamos por la Bloom Fresco. Es una trona evolutiva (la mayoría lo son en mayor o menor rango de edad), es decir, se puede usar desde los 0 meses como hamaquita (con un complemento reductor) y hasta que el niño pueda sentarse solo, ya que se transforma en silla. Además de parecer muy cómoda, es segura, regulable en altura, con reposapiés, reclinable en varias posiciones, con giro de 360º, 2 bandejas desmontables…a nosotros nos encanta. Sólo le pongo una pega: la colchoneta no es lavable en lavadora, así que cuando se mancha, tienes que estar al loro con la toallita; pero si no dejas que la mancha seque, se mantiene bastante pulcra.

   Las tres tronas mencionadas son bastante caras desde mi punto de vista, pero como de todas estas cosas, hay mucho mercado de segunda mano, así que me puse una alerta en Google y cuando anunciaron el color que nos gustaba en la de Bloom, para casa que vino. Nos salió por 150 € y estaba prácticamente nueva.

   Este verano en casa de mis suegros, hemos estado usando otra trona; la que tenían allí es la Polly de Chicco. Lo cierto es que también cumple con su cometido con creces: es reclinable, regulable en altura, con una colchoneta bastante confortable (que además se puede meter en la lavadora), bandeja lavable a máquina…y de precio está bastante mejor; y no es que el diseño sea horrible, ni mucho menos, pero para nosotros la estética es un factor de bastante peso (las vueltas que dí para encontrar una silla de paseo que nos molara) y me estorbaría muchísimo en el salón; estaría todo el día sacándola y guardándola, y no es cuestión.

polly

   Por último, quería daros mi opinión sobre la trona de viaje que nos prestaron para ir a la playa. Se coloca sobre una silla normal, así que puedes llevártela de vacación o a donde quieras. Apenas ocupa espacio plegada y si la colocas sobre una silla pesada y estable no creo que de problemas, pero la verdad es que no la vimos demasiado segura. V ponía los pies en el borde de la mesa y se echaba hacia atrás con fuerza, y si la silla no hubiese pesado suficiente, podría haberse caído de espaldas. De hecho, si la volvemos a usar, será siempre con una pared detrás.

agata

   Me dan bastante más confianza este otro tipo de tronas de viaje. ¿Alguno de vosotros las ha probado? ¿Son seguras?

2º de guardería

  pañal desechable

   Hoy V ha empezado su segundo año de guardería. Hemos ido algo nerviosos los 3 (Luca también nos ha acompañado pero no parecía demasiado afectado).

   Cuando ha visto a su profesora del año pasado, todo eran sonrisas (si hasta le ha echado los brazos!) pero cuando se han acercado otras profes, pucheros mil.

   V es bastante extrañona desde muy pequeña. Le cuesta mucho coger confianza, sobre todo para los brazos. Los extraños pueden decirle cosas si ella está en la silla o en la hamaca o sentada en el suelo, pero en cuanto la cogen, berrinche al canto (con sus lágrimas, su hipo y su todo).

   Hemos estado un ratito mas con ella hasta que ha empezado a sonreir de nuevo, nos hemos dicho adiós (que ya mueve la manita y nos morimos) y nos hemos ido. Cuando he ido a recogerla, su profe me ha tranquilizado bastante: ha tenido un ratito malo cuando le ha cambiado el pañal la de apoyo (extraña), pero en general ha pasado el día contenta. Nos cae muy bien la profe de V, menuda suerte.

   Está claro que necesitará unos días para coger la rutina de nuevo e ir tan feliz como antes, pero nos hemos quedado tranquilos; pensábamos que iba a ser bastante más traumático todo y no.

   El listado este año para la guarde consistía en lo siguiente:

*4 fotos de carnet y 1 de cartera: En cualquier tienda de barrio esto se llama 5 €. Además ahora puedes repetir la foto las veces que quieras (el límite está en lo bien que encajes las caritas del fotógrafo) y esto es importante porque un bebé de 10 meses se mueve bastante.

*1 cepillo o peine, jabón, colonia y crema para el cambio del pañal: Yo aquí además he metido monodosis de suero, porque la profe de V les limpia la naricita cuando están congestionados. La crema para la zona del pañal que lleva V se llama Nutracel, pero sólo la usamos cuando hay algún problema (le habremos echado unas 6 veces en toda su corta vida) y en esos casos, aparentemente ha hecho su función. Si vuestro bebé lleva pañales de tela, recordad que hay que poner un forro desechable cuando uséis crema, ya que éstas llevan algunos ingredientes que podrían impermeabilizar el tejido.

*2 cambios completos de ropa y zapatos: El año pasado solía meter cosas que V nunca se ponía, pero claro, el día que tenían que tirar de conjunto, iba «guapísima». Este año le he metido algo más apañado. La ropa de recambio se queda en una mochila en la guarde todo el año, así que hay que estar pendientes de ir cambiándola a medida que el bebé vaya creciendo (obviamente también me ha pasado un par de veces que ha venido medio embutida en una talla menos). Le he metido unas zapaillas deportivas por si, pero a día de hoy V siempre va descalza.

*Cojín: Lo usan para sentarse, para las siestas, etc. Yo tenía uno super bonito con forma de oso hawaiano que me compré hace la pila de años en Musgo, pero vamos, que tenéis mil opciones molonas por ahí, como ésta, ésta, ésta, ésta o incluso ésta.

*1 paquete de pañales grande: Como os comentaba en esta entrada, cuando V dejó de hacer caquita lavable, empezamos a usar desechables fuera de casa. Aquí os dejo la comparativa de pañales de la OCU de 2012, donde ganaban los del Lidl y la de 2015, donde ganan los de Mercadona, pero sin incluir en la misma a los ganadores del año anterior (misteriosamente). Nosotros hemos probado Dodot (pero solo los de recién nacido), Deliplus (los de Mercadona), Toujours (los del Lidl), Carrefour, Chelinos y Biobaby.

Dodot recién nacido: en general bien, pero tuvimos alguna fuga por la cintura. Precio: No recuerdo, pero caros.

Deliplus: menos fugas que con Dodot en talla recien nacido y talla siguiente, pero un olor a plástico que no puedo y un diseño un poco regu. No los he vuelto a comprar. Precio: 0,15 € cada pañal.

Toujours: ni una fuga (son los más altos de cintura), buen olor y buena absorción; para mí, sólo fallan en el diseño. Precio: 0,15 € cada pañal. Edito para decir que han cambiado el diseño y ahora son mucho más monos.

Carrefour: los hemos empezado a usar cuando ya no había posibilidades de fugas, así que no sé qué tal se portan en ese aspecto. Huelen muy bien y el diseño es el que más me gusta, pero cuando tienen mucho pipí se hacen un poco pelota. Precio: 0,15 €

Chelinos: me habían hablado bien de estos pañales, pero no encuentro gran diferencia con cualquiera de marca blanca, la goma de la cintura parece ajustarse mejor y tienen un diseño como de tela vaquera bastante original, pero los encuentro un pelín tiesos. Precio: 0,18 €

tojours-chelinos-carrefour

Pañales Tojours, Chelinos y Carrefour

Biobaby: son los únicos pañales ecológicos desechables que hemos probado. Tienen un diseño sencillo pero bonito, se ajustan bien y son suaves al tacto. Precio: 0,35 €

baby-bio

Pañales Biobaby

*1 paquete de toallitas grande: Nosotros usamos las de la marca Toujors, del Lidl. Limpian bien, huelen bien y son las que menos cosas chungas llevan. Cuando me puse a investigar, encontré este post completísimo sobre los ingredientes de las toallitas húmedas. He probado otras marcas como Dodot (gama Sensitive, las normales no me gustan nada), que huelen poquito y son un poco más suaves que las de Toujours, pero valen 4 veces más (como la mayoría), Mustela, Delipus…y nada, me quedo con Toujours.

*Todo el material y ropa marcado con su nombre: El año pasado marcábamos la ropa de V con un rotulador permanente rosa que compró C en Carlin, pero en algunas prendas no se veía bien y tras unos pocos lavados descubrimos que no era tan permanente. Pero este año San Amazon nos ha traído esto (me lo descubrió un compi de curro: gracias). Me encanta. Queda como si lo hubieras metido en una máquina de escribir y aquí pone que aguanta 50 lavados.

    ¿Cómo ha ido la vuelta a la guarde? Mucho ánimo con vuestras adaptaciones!